Bloqueador de fraudes
Llame para una consulta 866-665-1696

¿Pueden desmentirse los mitos más comunes sobre la inmigración?

Inicio     |    Blog     |    ¿Pueden desmentirse los mitos más comunes sobre la inmigración?

¿Pueden desmentirse los mitos más comunes sobre la inmigración?

Riverside County is a largely diverse area that has opened its arms to immigrants of many different nationalities. You may have heard negative statements about immigrants, particularly those who are undocumented. Sadly, there has been a great deal of prejudice against those who come to our country to find a better life. The following are some of the most common myths on immigration that are being perpetuated, according to the American Civil Liberties Union, as well as the explanations that show how these statements are false.

Los inmigrantes provocan más delincuencia en una zona. En realidad, los índices de delincuencia han disminuido en los últimos años entre los inmigrantes indocumentados.

Los extranjeros se niegan a aprender inglés después de venir a nuestro país. En realidad, la mayoría de los que se trasladan a Estados Unidos entienden que aprender inglés es una necesidad para conseguir un trabajo decente y comunicarse con sus vecinos. La mayoría de los inmigrantes empiezan a aprender inglés poco después de llegar al país.

Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los estadounidenses nativos. En realidad, los recién llegados suelen tener aptitudes profesionales diferentes, que complementan y contribuyen al conjunto de la mano de obra.

Los inmigrantes indocumentados viven de la asistencia social y no pagan impuestos. En realidad, los inmigrantes están obligados a pagar impuestos por su empleo, como todo el mundo. Pagan impuestos sobre las ventas cuando hacen compras y contribuyen a los impuestos sobre la propiedad desde su vivienda. La mayoría tampoco pueden beneficiarse de las ayudas sociales después de vivir en el país al menos cinco años y convertirse en residentes legales permanentes.

Los inmigrantes son todos ilegales. En realidad, sólo un tercio de todos los inmigrantes en Estados Unidos son indocumentados; un tercio ha obtenido un estatuto legal para vivir en Estados Unidos y un tercio son ciudadanos naturalizados.

Puede que descubra que las personas que comprenden los hechos, en lugar de escuchar rumores y mitos, tienen más compasión hacia sus vecinos, incluidos los recién llegados al país.

La ley de inmigración a su servicio

El U.S. Law Center es un bufete de abogados especializado en inmigración de ámbito nacional que ofrece a grandes empresas, pequeñas empresas y particulares una amplia gama de servicios de tramitación y colocación de inmigrantes.
Consulta
866-665-1696
en_USEN