When you apply for jobs in California or elsewhere in the United States, you should know that any employer may check your immigration status after you have filled out the employee portion of Form I-9. All new employees must complete their section of the form before the end of the first day of employment, and the U.S. Citizenship and Immigration Services notes that an employer may use the information provided to participate in the E-verify system.
Su empleador debe notificarle si la empresa participa en el sistema, ya sea con un aviso publicado en el lugar de contratación o con información facilitada con su solicitud. Esto debe comunicársele antes de que acepte el trabajo. Mientras que algunas empresas pueden tener libertad para decidir si utilizan el sistema, para otras puede ser obligatorio.
El gobierno federal ha creado el sistema en Internet para que los empresarios puedan determinar rápidamente si usted puede trabajar legalmente en Estados Unidos. La información que se introduce en el sistema se coteja con otros registros sobre usted introducidos por el Departamento de Estado, la Administración de la Seguridad Social y el Departamento de Seguridad Nacional.
Si los resultados indican que hay un problema, lo que también se conoce como no confirmación provisional, tiene derecho a impugnarla. Durante ese proceso, su empleador no está autorizado a despedirle. Una información incorrecta en su Formulario I-9, un cambio en su estatus de ciudadanía o un cambio de nombre debido a un matrimonio podrían causar una no confirmación provisional. La decisión de no impugnar los resultados puede dar lugar al despido. Esta visión general del sistema E-verify se proporciona para su educación, pero no debe considerarse asesoramiento jurídico.